ONCONET SUDOE
Red Europea de Investigación Traslacional y de Innovación en oncología
Presupuesto FEDER: 1 707 216,27 €
Proyecto cofinanciado por el Programa Interreg Sudoe a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
En el marco del programa de cooperación transnacional Interreg SUDOE, la Fundación PTS participa como socio en el proyecto ONCONET SUDOE, en el que están involucrados grupos de investigación y clusters biosanitarios de regiones de la Europa suroccidental (España, Francia y Portugal).
El objetivo del proyecto es establecer una red de excelencia permanente en oncología, movilizando a los actores sanitarios del espacio SUDOE en torno a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer.
La Fundación PTS lidera el paquete de trabajo denominado “Mejora del ecosistema de innovación médica y su valorización en el espacio SUDOE”, cuyo propósito es fomentar la innovación en el sector de la oncología, reforzando la interacción entre centros de investigación, hospitales, asociaciones de pacientes, oficinas de transferencia de tecnología y empresas. Los días 6 y 7 de octubre de 2016 se celebró en Toulouse la reunión de de lanzamiento del proyecto, en la que todos los socios se encontraron para trabajar en la planificación de las actividades a desarrollar.
Más información aquí.
Proyectos Cofinanciados
- Ampliación del Centro de Investigaciones Biomédicas (CIBM).
- Laboratorio - Observatorio de I+D+i en Prevención de Riesgos Laborales.
- Centro de Empresas del PTS (CEPTS).
- Centro de Investigación Traslacional y Clínica (CITYC).
- Neuron Bio S.A.
- Instituto Internacional de Flebología Cabrera S.L.
- Fundación Centro de Excelencia en Investigación de Medicamentos Innovadores en Andalucía (Fundación MEDINA).
Proyectos de Investigación Aplicada Colaborativa 2009
- PPT-010000-2009-20 "Análisis Integrado de datos de expresión génica: de la expresión a la función" INTEGROMICS S.L.
- PPT-300000-2009-11 "Descubrimiento y Desarrollo de Fármacos eficaces para la esclerosis lateral amiotrófica".FUNDACIÓN CENTRO DE EXCELENCIA EN INVESTIGACIÓN DE MEDICAMENTOS INNOVADORES EN ANDALUCÍA MEDINA
- PPT-010000-2009-17 "El ácido maslínico como alimento funcional". BIOMASLINIC S.L.
- PPT-090000-2009-6 "Estudio de viabilidad previo del Proyecto de Mejora sustancial producción de bemiparina" LABORATORIOS FARMACEUTICOS ROVI, S.A.
- PPT-090000-2009-7 "Nuevas aplicaciones de las heparinas de bajo peso molecular en tratamientos a largo plazo" LABORATORIOS FARMACEUTICOS ROVI, S.A.
Programa Torres Quevedo - PTQ-09-02-01310
Proyecto: PTQ-09-02-01310 “Estudio de Viabilidad Técnica para el diagnostico y fortalecimiento de las actividades I+D+i y Establecimiento del modelo de gestión a desarrollar en el ámbito del Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada” ha sido cofinanciado por el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) y el Fondo Social Europeo (FSE) con una ayuda en forma de subvención 17.898 euros.
Subprograma INNPLANTA 2011
Los proyectos financiados a través del Subprograma de actuaciones científico-tecnológicas en los parques científicos y tecnológicos (INNPLANTA), dentro de la línea instrumental de actuación de infraestructuras científico-tecnológicas, han sido:
- INP-2011-0016-PCT-300000-ACT11. Instituto Mixto de Deporte y Salud. Universidad de Granada.
- INP-2011-0016-PCT-010000-ACT10. Equipamiento estratégico para la Plataforma Multidisciplinar de Terapia Génica. Fundación MEDINA.
- INP-2011-0016-PCT-090000-ACT9. Proyecto de Adquisición de equipamiento e Infraestructuras científicas y Tecnológicas del Laboratorio de Control de I+D en Granada. Neuron Bio.
- INP-2011-0016-PCT-300000-ACT8. Equipamiento Científico y Técnico de la Planta Piloto Experimental de Obtención y Enriquecimiento de extractos bioactivos de Origen Vegetal. CIDAF.
- INP-2011-0016-PCT-010000-ACT7. Equipamiento Estratégico para una Plataforma Integrada de Alto rendimiento con Aplicación en la Búsqueda de Nuevos Fármacos.
- INP-2011-0016-PCT-010000-ACT6. Equipamiento complementario de Alto Rendimiento para el Aislamiento y caracterización estructural de productos naturales bioactivos. Fundación MEDINA.
- INP-2011-0016-PCT-010000-ACT2. Equipamiento para laboratorios tecnológicos para centros de I+D de biotecnología.
- INP-2011-0016-PCT-010000-ACT1. Laboratorios Tecnológicos para el Centro de I+D de Biotecnología.Neuron Bio.
- INP-2011-0016-PEP-300000-ACT3. Equipamiento para el Centro de Empreas de Base Tecnológica del Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada. Fundación PTS.
Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento.
Los trabajos objeto de la segunda fase del Centro de Empresas de base tecnológica del Parque Tecnológico de la Salud de Granada han sido cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo (FEDER) y la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, con código de expediente:
Infraestructuras 2011 IE / 11-57146
Incentivos a los Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento para la mejora de Infraestructuras, Equipamiento y Funcionamiento, en la categoría de Proyectos de implantación o mejoras de infraestructuras y equipamiento científico tecnológicas, en sus fases de definición y ejecución (Orden de 11 de diciembre de 2007, Convocatoria 2011).
Subprograma INNPLANTA 2012
Los proyectos financiados a través del Subprograma de actuaciones científico-tecnológicas en los parques científicos y tecnológicos (INNPLANTA), convocatoria 2012 han sido:
- INP-2012-0095-PCT-420000-ACT 9. Desarrollo de Sensores electróquimicos aplicados a seguridad alimentaria. Laimat Soluciones Cientifico-técnicas.
- INP-2012-0095-PCT-010000-ACT2. Equipamiento para Laboratorios de I+D de Biotecnología Neuron Bio.
- INP-2012-0095-PCT-300000-ACT7. Plataforma de contención Biológica P3 para modelos animales de experimentación de enfermedades infecciosas. Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra.
- INP-2012-0095-PCT-430000-ACT5. Equipamiento Tecnológico para I+D. Fundación I+D del Sotware Libre.
Programa Torres Quevedo - PTQ-13-06429
El proyecto (PTQ-13-06429) “ Desarrollo y Formulación de Nutracéuticos Para la Prevención y ElTratamiento de la Obesidad a Partir de Compuestos Bioactivos Aislados de Hibiscus Sabdariffa” ha sido cofinanciado por el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) y el Fondo Social Europeo (FSE) con una ayuda en forma de subvención de 33.250,00 euros ( Duración - tres anualidades ).