Instituto Mixto de Deporte y Salud.
En el Instituto Mixto Salud y Deporte (iMUDS)se desarrolla investigación de vanguardia en las áreas de Biomecánica (técninas, fuerza y equipamiento), Biomedicina (fisiología, traumatología, nutrición, fisioterapia y dopping); Deporte y entrenamiento (individual y colectivo); psicosocial y humanidades (psicología, sociología,derecho); y nuevas tecnologías (informática, telecomunicaciones y electrónica).
El iMUDS alberga a 110 investigadores, pertenecientes a 9 departamentos diferentes de la UGR agrupados en 20 grupos de investigación. Disponen de avanzados equipos para fomentar la investigación del deporte y la salud, como un simulador de nieve con una rampa artificial sobre la que imitar los movimientos del esquiador, o aparatos como un tensiomiógrafo con el que se puede seguir el rendimiento de la musculatura.
Además se integra en el mismo el grupo de profesionales pertenecientes al Centro Andaluz de Medicina del Deporte -CAMD-.
El edificio cuenta con laboratorios de registro multidisciplinar, biomecánica y biomedicina, además de aulas, zonas de despachos y una extensa zona deportiva terapéutica que acoge al área acuática.
Promovido por la Universidad de Granada (UGR), el iMUDS tiene una superficie total de 2.654 metros cuadrados repartida en dos plantas, la situada en la parte baja destinada a la piscina terapéutica.
Dirección: Parque Tecnológico de la Salud.
C/. Menéndez Pelayo 32, 18016 Granada. España.
Tlf: +34 858 987012.
Más información en http://vicpts.ugr.es/
Cofinanciación
El Instituto Mixto de Deporte y Salud (iMUDS) ha sido cofinanciado por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Linea Instrumental de Infraestructuras Científicas y Tecnológicas, dentro del Plan Nacional de Investigación Cientifica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011 y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con los expedientes:
- INP-2011-0016-PCT-300000-ACT11. Instituto Mixto de Deporte y Salud (iMUDS). Universidad de Granada.
- PCT-300000-2010-006. Instituto Mixto de Deporte y Salud. Universidad de Granada (iMUDS).